Diferencias entre Aplicaciones

Diferencias entre Aplicaciones

19 de febrero de 2021

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada por los usuarios, pero ¿sabemos qué datos recopila? 

Ya que te contamos acerca de Telegram y Signal, hoy te mostramos las diferencias en materia de privacidad de estas tres aplicaciones.

Signal. Es la que menos datos recopila, de hecho solo un dato. Tu número de teléfono.

Telegram. Solo datos esenciales como la información de contacto, los contactos y el número ID del usuario.

WhatsApp. Recopila una gran cantidad de datos, y si quieres usar la app no tienes otra opción mas que dar “acepto términos y condiciones”. Comencemos a enumerar…

  • ID del dispositivo.
  • ID del usuario.
  • Datos de publicidad.
  • Historial de compras.
  • Ubicación aproximada.
  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Contactos.
  • Información de producto.
  • Informes de fallos.
  • Informes de rendimiento.
  • Otros datos de diagnóstico.
  • Información de pagos.
  • Soporte al cliente.
  • Interacción de producto.
  • Otros datos de contenido del usuario.

Sorprendido, ¿verdad? Te dejamos un plus… los datos que recopila Facebook, otra de las aplicaciones de Mark Zuckerberg. Ya que es la que más datos se lleva de los usuarios.

  • Historial de compras.
  • Información financiera.
  • Localización exacta.
  • Ubicación aproximada.
  • Dirección física.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Nombre.
  • Número de teléfono.
  • Otra información de contacto.
  • Contactos.
  • Fotos y/o vídeos.
  • Contenido de juego.
  • Otros contenidos de uso.
  • Historial de búsqueda.
  • Historial de navegación.
  • ID de usuario.
  • ID de dispositivo.
  • Interacción de producto.
  • Señal.
  • Datos sobre publicidad.
  • Otros datos de uso.
  • Informes de fallos.
  • Informes de rendimiento.
  • Otros datos de diagnóstico.
  • Datos de salud.
  • Datos de actividad física.
  • Historial de pagos.
  • Datos de audio.
  • Soporte a cliente.
  • iMessage.

Ahora sabes porque los teléfonos siempre nos dan la información que estamos buscando, el famoso “nos escuchan”. Le estamos regalando toda nuestra información personal, sin saberlo. En realidad ellos nos lo cuentan, sólo que nadie lee las bases y condiciones.